Creación del Centro Cultural San Pedro, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación tiene la finalidad de crear una edificación que permita a los artistas encontrar espacios en donde puedan desarrollar sus habilidades artísticas y que sus diferentes tipos se reúnan en una sola construcción. El método empleado es de tipo descriptivo ya que analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Villegas, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Diseño arquitectónico
Difusión artística
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación tiene la finalidad de crear una edificación que permita a los artistas encontrar espacios en donde puedan desarrollar sus habilidades artísticas y que sus diferentes tipos se reúnan en una sola construcción. El método empleado es de tipo descriptivo ya que analizará el estado actual de la ciudad y el motivo del déficit de centro cultural, también es no experimental de corte transversal, porque la información se desarrollará una sola vez y no se manipularán las variables, estos datos fueron obtenidos mediante una encuesta que se realizó a 384 personas que representan a la ciudad, en esta encuesta analizamos: infraestructuras inexistentes o deficientes, artistas en lugares públicos, tipo y cantidad de espacios que se necesitaría, se concluye que los artistas crean identidad cultural y que es necesario tener una infraestructura que los promueva, además notamos que los colegios y universidades también desarrollan eventos artísticos internamente lo que podría mejorar si tenemos un centro cultural que permita exponer fuera de sus instituciones, mejorando la cooperación de las personas y el consolidar de la identidad chimbotana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).