Factores de riesgos sistémicos asociados a hernia inguinal recidivada en pacientes en un hospital, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo principal Describir la asociación entre los factores de riesgo sistémico y la recidiva de hernia inguinal en pacientes que asisten al Hospital Santa Rosa II- Piura en el año 2023, objetivos específicos :Describir la asociación hernia inguinal recidivada y factores epidemiológicos (edad y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Los factores de riesgo Hernia inguinal Recidiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo principal Describir la asociación entre los factores de riesgo sistémico y la recidiva de hernia inguinal en pacientes que asisten al Hospital Santa Rosa II- Piura en el año 2023, objetivos específicos :Describir la asociación hernia inguinal recidivada y factores epidemiológicos (edad y sexo) en pacientes , Describir la asociación entre hernia inguinal recidivada y ocupación en pacientes, Describir la frecuencia del tratamiento quirúrgico por recidiva en hernia inguinal en pacientes y Describir la técnica quirúrgica utilizada más habitualmente para hernia inguinal recidivada en pacientes del Hospital Santa Rosa II- Piura en el año 2023.El tipo y enfoque de la investigación fue de tipo observacional y cuantitativo , diseño descriptivo de corte transversal. La población estuvo formada por todos los pacientes que han sido sometidos a una operación de hernia inguinal en el servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia de Piura en el 2023. Se concluyo que sos factores como la edad avanzada, el sexo masculino, un IMC bajo, la presencia de EPOC y el estreñimiento están asociados con un mayor riesgo de recidiva de hernia inguinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).