Evaluación analítica de vibraciones en puentes peatonales debido a carga peatonal, caso puentes de la Panamericana Norte km19+000- km25+500 lima

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo evaluar las vibraciones en los puentes peatonales causadas por los peatones, usando el equipo medidor de vibraciones y el software de diseño SAP2000 de elementos finitos que es manejo diario en las oficinas de ingeniería; en el informe se da una breve introduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaso Palma, Noel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vibraciones
Equipo medidor de vibraciones
SAP2000
Puentes peatonales
Elementos finitos
Método experimental
Método teórico
Frecuencia natural y frecuencia forzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo evaluar las vibraciones en los puentes peatonales causadas por los peatones, usando el equipo medidor de vibraciones y el software de diseño SAP2000 de elementos finitos que es manejo diario en las oficinas de ingeniería; en el informe se da una breve introducción al problema de las vibraciones causadas por cargas dinámicas producidas por los peatones describiendo como estas son generadas por el caminar humano y estas a su vez afectan la estructura del puente peatonal y porque al final se ven traducidas en una molestia para los usuarios; posteriormente se hace una comparación de los métodos de análisis que son: el método experimental con el equipo medidor de vibraciones y el método numérico con el software SAP2000 de elementos finitos; para concluir con los resultados se verifica las frecuencias natural y forzada con las normas internacionales (AASHTO, 1994), (Sétra, 2006). Finalmente se da una propuesta de mejoramiento o eliminación al problema de vibraciones en el puente peatonal para que no cause molestia a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).