Nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos en Trujillo - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de autocuidado en pacientes adultos mayores hipertensos en Trujillo - 2021. Tipo y diseño de investigación descriptiva, correlacional simple de corte transversal. Dicha población estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Ríos, Sara Elizabeth, Gomez Ramos, Jhenifer Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertención - Enfermedades del corazón
Personas adultas mayores
Condición física para personas adultas mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de autocuidado en pacientes adultos mayores hipertensos en Trujillo - 2021. Tipo y diseño de investigación descriptiva, correlacional simple de corte transversal. Dicha población estuvo conformada por 92 adultos mayores del programa de soporte del adulto mayor “Amanchay” y la muestra conformada por 80 adultos mayores del programa de soporte del adulto mayor “Amanchay”, se evaluó a través de dos instrumentos, cuestionario sobre nivel de conocimiento de hipertensión. Y el cuestionario de conocimiento y práctica de autocuidado del adulto mayor hipertenso. Resultados se evidencio que el 98.8% de los pacientes adultos mayores, tienen buen conocimiento, sobre la hipertensión arterial; encontrándose sólo al 1.3% con conocimiento regular y ninguno se encuentra en nivel deficiente. Respecto a las practicas adecuadas verificamos que el 100% de pacientes adultos mayores, realizan prácticas adecuadas de autocuidado, concluyendo que no existe relación significativa (Sig>0.05) entre el conocimiento de hipertensión arterial y las prácticas de autocuidado, verificándose un coeficiente Rho Spearman de -0.180. Se puede apreciar que no existe relación significativa (Sig>0.05) entre el conocimiento de hipertensión arterial y las dimensiones evaluadas en las prácticas de autocuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).