Compromiso organizacional y su influencia en la intención de rotación de personal en las cadenas de venta de una empresa de telefonía en la Región Norte año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación que existe entre el compromiso organizacional y la intención de rotación laboral en la empresa de telefonía en la región norte del Perú. Para predecir la intención de rotación de personal. Cabe indicar que esta investigación anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariño Pereda, Jhanol René
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:compromiso organizacional
Intención de rotación
compromiso normativo
compromiso de continuidad
Compromiso afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación que existe entre el compromiso organizacional y la intención de rotación laboral en la empresa de telefonía en la región norte del Perú. Para predecir la intención de rotación de personal. Cabe indicar que esta investigación analiza el compromiso organizacional en sus tres componentes (afectivo, de continuidad y normativo) utilizando el modelo de investigación de Allen y Meyer, y la intención de rotación utilizando el modelo de Mobley, Horner y Hollingsworth, y por lo tanto, aun cuando pueda haber otras interpretaciones, el presente estudio se limitará a dichos modelos. Se trata de un estudio con un enfoque cuantitativo, con alcance de tipo correlacional. Se aplicó a todos los promotores activos haciendo un total de 294 cuestionarios. Los resultados de la investigación concluyen que el compromiso afectivo y normativo presentan relación inversa a la variable intención de rotación; demostrando que los trabajadores no están involucrados emocionalmente hacia su centro de empleo y no cuenta con el grado de reciprocidad de su centro de empleo, donde no reciben capacitaciones y pagos de estudios, entre otros que la empresa pueda brindarles. Para el compromiso de continuidad también evidencia una relación inversa donde se considera que los trabajadores tienen pocas posibilidades de conseguir un nuevo empleo por lo que su compromiso que muestran es por evitar los costos financieros, tiempo y esfuerzo. Es decir que existe un beneficio al quedarse laborando y muchos costos y/o perdidas que estarían asociados al irse. Agregando así que el nivel de compromiso organizacional que muestran los trabajadores hacia su empresa es bajo con una representatividad del 80%; y el nivel de intención de rotación de los trabajadores representan 80% de nivel alto. Por lo que en general el compromiso organizacional es BAJO la intención de rotación de personal es ALTO en esta empresa de telefonía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).