Influencia de las habilidades gerenciales en la toma de decisiones de la junta directiva de una asociación de comerciantes, Tambopata-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de las habilidades gerenciales en la toma de decisiones de la junta directiva de una asociación de comerciantes, Tambopata-2023. El tipo de investigación fue básico, de tipo correlacional causal, de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrido Yarihuaman, Kenyi Yoshiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales
Toma de decisiones
Junta directiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de las habilidades gerenciales en la toma de decisiones de la junta directiva de una asociación de comerciantes, Tambopata-2023. El tipo de investigación fue básico, de tipo correlacional causal, de diseño no experimental con enfoque cuantitativo. La población fue de 55 socios de la asociación de comerciantes que conforman la junta directiva, aplicando una muestra censal. Para recolectar los datos se aplicó como instrumento el cuestionario, con medición de tipo Likert que aplica 5 valores, se aplicó una prueba piloto a 20 socios de la junta directiva obteniendo el resultado del alfa de Cronbach R= .926 para ambas variables de R=.827, se procesaron los datos haciendo uso del programa estadístico SPSS. Asimismo, el valor de la significancia de ,000 fue menor al margen de error, concluyendo que las habilidades gerenciales influyen en la toma de decisiones, dado que, el modelo de regresión logística es aceptable; tal aseveración es ratificada por los valores de la prueba Pseudo R2 de Cox y Snell y Nagelkerke en un 99.2% y un 99.6% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).