Fortalecimiento de los instrumentos de gestión para optimizar la gestión administrativa en la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Tumbes 2024
Descripción del Articulo
El estudio buscó mejorar los instrumentos de gestión para optimizar la gestión administrativa en la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE) de Tumbes en 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. Este objetivo promueve sociedades inclusivas, acceso a la justicia y creaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149517 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Instrumentos de gestión Desempeño organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio buscó mejorar los instrumentos de gestión para optimizar la gestión administrativa en la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE) de Tumbes en 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. Este objetivo promueve sociedades inclusivas, acceso a la justicia y creación de instituciones eficaces. La investigación utilizó una metodología cualitativa con diseño de teoría fundamentada y alcance descriptivo. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a tres funcionarios de la GRDE y análisis documental de diversas fuentes bibliográficas. Los resultados revelaron que los instrumentos de gestión de la GRDE están desactualizados, con 14 años de antigüedad. Los perfiles de puestos no reflejan las necesidades actuales de la gerencia ni están alineados con las competencias requeridas. El Cuadro de Asignación de Personal (CAP) no corresponde con la realidad actual de la gerencia, y las descripciones de funciones en el Manual de Organización y Funciones (MOF) no cubren las demandas actuales. La descripción de puestos no refleja las responsabilidades y funciones actuales. La gestión administrativa se ve afectada porque los procesos no están claramente definidos en los planes de gestión, desarrollándose más según la convicción y criterio de cada servidor, lo que impacta negativamente en la eficiencia y eficacia de la gerencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).