Efecto del caucho reciclado en la elaboración de mezcla asfáltica en caliente en la avenida pacifico en el distrito de Nuevo Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación tuvo como objetivo principal, el uso del caucho reciclado como elemento adicional en nuestro diseño de asfalto modificado sugiriéndose un sistema de flexibilidad y durabilidad mejorado, Considerándose mediante ensayo asfaltico como instrumento, de esta forma, el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Chauca, José Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto
Estabilidad
Flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación tuvo como objetivo principal, el uso del caucho reciclado como elemento adicional en nuestro diseño de asfalto modificado sugiriéndose un sistema de flexibilidad y durabilidad mejorado, Considerándose mediante ensayo asfaltico como instrumento, de esta forma, el proceso de mezcla modificada que se logró efectuarse, para lograr tener mejor resultado a comprensión de un asfalto convencional, así como también que su estabilidad del asfalto modificado con caucho reciclado a un 3% del agregado fino, se incremente considerablemente en un valor óptimo de estabilidad 1479.0 kg con caucho reciclado. Cabe mencionar que nuestro asfalto modificado tiene cualidades elásticas a la mezcla, pero también su rigidez se incrementa en un 20.9% a comparación de una mezcla convencional, y como resultado se logró una mezcla con dos propiedades muy importantes, incrementándose nuestra resistencia frente a todo tipo de deformaciones. Por otro lado, se pudo comprobar que un asfalto modificado brinda un mejor servicio para nuestro tránsito, y por ende se aumenta el tiempo de vida de 10 años, permitiéndonos disminuir el tiempo de rehabilitación vial en 13.9%, originando un ahorro de $ 7,671.00 ya que es el propósito de todo proyecto. Donde siempre se opta por generar ganancia y realizar un buen trabajo, puesto que contribuimos al medioambiente con la reutilización de caucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).