Bioseguridad y el desempeño laboral del personal de un centro de salud de Lambayeque, 2025

Descripción del Articulo

La investigación "Bioseguridad y el desempeño laboral del personal de un centro de salud de Lambayeque, 2025" aborda el tercer objetivo de desarrollo sostenible, centrado en la salud y el bienestar. Este objetivo busca asegurar un ambiente laboral seguro para los profesionales de la salud,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Castro, Veronika De Fatima
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Personal médico
Condiciones de trabajo
Salud
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación "Bioseguridad y el desempeño laboral del personal de un centro de salud de Lambayeque, 2025" aborda el tercer objetivo de desarrollo sostenible, centrado en la salud y el bienestar. Este objetivo busca asegurar un ambiente laboral seguro para los profesionales de la salud, lo que les permite ofrecer una atención de calidad a la población sin temor a contaminación. El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre la bioseguridad y el desempeño laboral del personal de salud en un centro de Lambayeque. La investigación, de tipo básica y con un diseño no experimental, cuantitativo y descriptivo, contó con una muestra de 50 profesionales de la salud. Se utilizaron entrevistas y cuestionarios como técnicas de recolección de datos, con 35 preguntas sobre bioseguridad y 24 sobre desempeño laboral. Los resultados revelaron que el 72% del personal tiene un alto nivel de bioseguridad y el 94% un alto desempeño laboral. Se concluye que un mayor nivel de conocimiento y prácticas en bioseguridad contribuye a un mejor desempeño laboral, ya que favorece la comunicación, el trabajo en equipo y las interacciones interpersonales. Por lo tanto, mejorar la bioseguridad también mejora el desempeño del personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).