El Método del Kaizen y su influencia en la ventaja competitiva de los trabajadores de la Municipalidad de Ventanilla, año 2016
Descripción del Articulo
La tesis de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del método del Kaizen en la ventaja competitiva de los trabajadores de la Municipalidad de Ventanilla, año 2016, el que se cumplió. Es un estudio descriptivo-explicativo o causal, se evaluaron cuatro aspectos en la variabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2286 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ventaja competitiva Método del Kaizen Municipalidad de Ventanilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del método del Kaizen en la ventaja competitiva de los trabajadores de la Municipalidad de Ventanilla, año 2016, el que se cumplió. Es un estudio descriptivo-explicativo o causal, se evaluaron cuatro aspectos en la variable kaizen: sistema, productividad, capacitación y calidad total; en la variable ventaja competitiva: habilidad, formación laboral, crecimiento y competencia. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal. Para la medición de la variable se utilizó la encuesta, teniendo como instrumento. El procesamiento estadístico de los datos se realizó por medio de la aplicación del programa estadístico SPSS versión 23, se trabajó con una población de 86 colaboradores, asi mismo se demostró la hipótesis plantada como cierta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).