Resiliencia y ciberbullying en estudiantes de nivel secundario en una institución educativa, Breña, 2024

Descripción del Articulo

La investigación, centrada en el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad, buscó determinar la relación entre resiliencia y ciberbullying en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Breña en 2024. Fue un estudio aplicado con diseño correlacional, no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Caballero, Sandra Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Relación entre pares
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación, centrada en el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad, buscó determinar la relación entre resiliencia y ciberbullying en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Breña en 2024. Fue un estudio aplicado con diseño correlacional, no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población incluyó 360 estudiantes, con una muestra probabilística de 186 seleccionada mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó la técnica de encuesta con la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, adaptada por Novella en 2002, y el cuestionario de Cyberbullying Screening de Acoso entre Iguales de Garaigordobil de 2013, ambos con preguntas en escala Likert. Los hallazgos descriptivos mostraron que la resiliencia estaba en nivel regular (39,2%) y alto (58,1%), mientras que el ciberbullying se encontraba en nivel bajo (91,4%). Los resultados inferenciales mediante el coeficiente de Spearman arrojaron una correlación negativa significativa (r = -0,426, p < 0,0001), indicando una relación inversa entre resiliencia y ciberbullying en los estudiantes de nivel secundario en una institución educativa, Breña, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).