Inteligencia emocional y autoconcepto en estudiantes de 1° de secundaria de la I.E.E. “Augusto Salazar Bondy” del D.C.L.R – Callao, 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Inteligencia emocional y Autoconcepto en alumnos de 1° de Secundaria de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso - Callao, 2017; tuvo como objetivo o finalidad verificar la relación entre las variables inteligencia emocion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrenechea Chalco, Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Autoconcepto
Intrapersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Inteligencia emocional y Autoconcepto en alumnos de 1° de Secundaria de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso - Callao, 2017; tuvo como objetivo o finalidad verificar la relación entre las variables inteligencia emocional y autoconcepto en los alumnos de la Institución Educativa. Se tomaron en cuenta las nociones propuestas por Salovey y Mayer, Musitu, García y Gutiérrez sobre los conceptos fundamentales. Pertenece a una metodología observacional, siendo un tipo de estudio básico a través de un análisis o enfoque Cuantitativo con diseño correlacional, no experimental de corte transversal, con una población total de 275 alumnos y una muestra de 164 alumnos de ambos sexos, en edades que fluctúan entre los 11 a 12 años del 1° grado de secundaria de la institución educativa mencionada anteriormente. Además; posee un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se aplicó corresponde a la encuesta; para la recolección de datos se aplicaron la Adaptación del Inventario de Inteligencia emocional BARON ICE NA de Ugarriza y Pajares que consta de 30 ítems; y la Adaptación de la Escala de Autoconcepto (AF5) de Pantoja que consta de 30 ítems, ambos cumplen con la validez y la confiabilidad Alfa de Cronbach. Para el análisis estadístico se usó el software SPSS. Versión 22.0 para Windows en español. Asimismo para la realización de la descripción de variables estudiadas se utilizó frecuencias, porcentajes y la correlación de Rho de Spearman, en donde el valor del coeficiente de correlación fue (r = 0.704) lo que indicaba una correlación positiva alta, además el valor de P = 0,001 resulta menor al de P = 0,05 y en consecuencia la relación es directa al 95% y se rechaza la hipótesis nula (Ho) asumiendo que existe relación directa entre inteligencia emocional y autoconcepto en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso – Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).