Modelo de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad de Tumán, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación consistió en recoger información sobre el nivel de conocimiento y perspectivas de la calidad del servicio de todo el proceso que abarca el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad de Tumán, con el objetivo de diseñar un modelo de gestión ambiental. El estudio es de tipo básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Vasquez, Elda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Salud pública
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación consistió en recoger información sobre el nivel de conocimiento y perspectivas de la calidad del servicio de todo el proceso que abarca el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad de Tumán, con el objetivo de diseñar un modelo de gestión ambiental. El estudio es de tipo básica con un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación es no experimental de nivel descriptivo propositivo. En dicha investigación la muestra fue tomada de una población de 30 479 personas, la cual estuvo constituida por 270 pobladores residentes en este distrito, a quienes se les aplicó el instrumento denominado cuestionario, con 23 preguntas sobre manejo de residuos sólidos, dividido en las dimensiones tecnológica, social, salud y económica. Después del análisis estadístico descriptivo de los resultados, se evidencia que el porcentaje del nivel de conocimiento y el servicio brindado sobre manejo de residuos es bajo en un 82.2%, regular en un 17% y bueno en un 1.1%. En conclusión, un modelo de gestión ambiental basado en educación ambiental, conciencia participativa e involucramiento institucional municipal ayudará al buen manejo de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).