La cultura financiera y el desarrollo personal de los jóvenes millenials del distrito de Ate, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada ¨La cultura financiera y el desarrollo personal de los jóvenes millenials del distrito de Ate, 2019¨ tiene como objetivo general determinar la relación entre la cultura financiera y el desarrollo personal de los jóvenes millenials del distrito de Ate, 2019. La inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación milenial Generación Y Adultos jóvenes - Condiciones sociales Generación Y - Empleo Generación Y - Actitudes Generaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada ¨La cultura financiera y el desarrollo personal de los jóvenes millenials del distrito de Ate, 2019¨ tiene como objetivo general determinar la relación entre la cultura financiera y el desarrollo personal de los jóvenes millenials del distrito de Ate, 2019. La investigación es de tipo aplicada, de diseño no experimental, de un nivel correlacional transversal y tiene un enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Así mismo se aplicó el muestreo probabilístico aleatorio simple, del mismo modo se aplicó la fórmula de la muestra obteniendo un total de 210 jóvenes millenials siendo a ellos a los que se les realizo el cuestionario. Para medir la confiabilidad del instrumento se utilizó la prueba estadística de Alfa de Cronbach, en el cual se obtuvo como resultado de la primera variable 0.800 y de la segunda variable 0.736, es decir, el instrumento aplicado en la presente investigación fue altamente confiable y aplicable en suma, la validez fue realizada mediante el juicio de expertos, respaldando así el instrumento. A su vez, la hipótesis planteada en la investigación fue determinada por medio del coeficiente de la correlación Spearman, dando como resultado 0.464 y de acuerdo al baremo de estimación de la correlacion de Rho de Spearman indica que existe una relación positiva media, además, el nivel de significancia hallado en la hipótesis general fue de 0.000 , siendo así menos que 0.05, por ende se rechazó la hipótesis nula, por lo cual se acepta la alterna, la cual indica que si existe relación entre la cultura financiera y el desarrollo personal de los jóvenes del distrito de Ate, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).