Efecto del tiempo y lugar en la absorción de metales pesados por el Sphagnum Moss, Avenida Víctor Larco Herrera - Trujillo 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la capacidad de absorción de metales pesados por el Sphagnum moss, mediante la ubicación de 5 puntos a evaluar por periodos cortos (3 semanas, 4 semanas y 5 semanas) de exposición, así mismo, los análisis desarrollados en el laboratorio fueron 48, mediante la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rupp Mora, Bigbaí Jhudit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sphagnum moss
Biotecnológico
metales pesados
absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la capacidad de absorción de metales pesados por el Sphagnum moss, mediante la ubicación de 5 puntos a evaluar por periodos cortos (3 semanas, 4 semanas y 5 semanas) de exposición, así mismo, los análisis desarrollados en el laboratorio fueron 48, mediante la espectrofotometría de absorción atómica, evaluando 3 metales pesados: cadmio, plomo y arsénico, el metal presente con mayor concentración fue plomo, y el de menor concentración cadmio, que se encontró en pequeñas concentraciones; así mismo llegamos a concluir que la capacidad de absorción del sphagnum moss es muy eficiente. Los resultados encontrados demostraron que la precisión de absorción se determina de acuerdo al tiempo y lugar que es expuesta el sphagnum moss, en cuanto al lugar evaluado, donde se presenció mayor absorción fue L4 (0,6920 mg-7kg), y el mínimo L5 (0.6269 mg/kg), así mismo, se determinó la concentración de acuerdo al tiempo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).