Trastorno de lenguaje en estudiantes del nivel inicial de 5 años en una institución educativa, Lima – 2024
Descripción del Articulo
El estudio realizado se enfocó en el Trastorno de lenguaje en estudiantes del nivel inicial de 5 años en una institución educativa, Lima – 2025. Mediante una metodología de investigación cuantitativo, básica, con un diseño de investigación no experimental. La investigación implicó la realización de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lengua fonética psicolinguistica habla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio realizado se enfocó en el Trastorno de lenguaje en estudiantes del nivel inicial de 5 años en una institución educativa, Lima – 2025. Mediante una metodología de investigación cuantitativo, básica, con un diseño de investigación no experimental. La investigación implicó la realización de descripciones que se centraron en la observación y el análisis. Para lo cual nos enfocamos en el distrito de Barranca en la institución educativa 656 de Lauriama, utilizando una lista de cotejo el cual nos ayudó a verificar si los niños tenían algún trastorno de lenguaje tanto reflexivo como expresivo. En el marco teórico verificamos que durante mucho tiempo los trastornos del lenguaje han obstaculizado el desarrollo del aprendizaje, el desarrollo de la lectura y la escritura en los infantes. Los niños con dificultades lingüísticas también tenían temor a la pronunciación de las palabras y su expresión fue corta o ausente, mediante diversas investigaciones o teorías, se ha recalcado que el lenguaje es imprescindible que no solo influye en la personalidad del niño, sino que también influye en su rendimiento académico. Hemos visto por conveniente que los niños con estos trastornos sean derivados a especialista que puedan trabajar en el desarrollo del lenguaje mediante terapias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).