La técnica del ECI aplicada al hacinamiento en los CJDR, y el enfoque basado en justicia juvenil restaurativa
Descripción del Articulo
La presente investigación se encamina al desarrollo de una problemática que atraviesa los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, nos referimos al hacinamiento penitenciario, teniendo como punto de partida, determinar, como la técnica del Estado de Cosas Inconstitucional resultaría ser ef...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Menores infractores - Derecho y legislación Administración de justicia penal Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se encamina al desarrollo de una problemática que atraviesa los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, nos referimos al hacinamiento penitenciario, teniendo como punto de partida, determinar, como la técnica del Estado de Cosas Inconstitucional resultaría ser eficaz para solucionar este problema, para ello se realizó el estudio cualitativo de la legislación nacional, dando a conocer que políticas públicas brindan aporte para la erradicación del hacinamiento y como poder afianzar éstas, mediante el derecho comparado y la aplicabilidad de la justicia juvenil restaurativa para disminuir la cantidad poblacional de un centro juvenil y evitar la sobrepoblación, para ello y que esto sea un método utilizable se desarrolló los requisitos de la técnica ECI para desatar consigo su procedibilidad a la solución del problema planteado, es por ello que se establecen fundamentos jurídicos en cuanto a la mejora de las políticas públicas, para poder brindar una solución no solo momentánea de la erradicación de hacinamiento como lo hemos visto actualmente, sino que esta sea permanente y accesible a su utilización y método. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).