Machismo sexual e índice de respuesta sexual femenina en mujeres violentadas de Trujillo, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible de igualdad de género, analizando la relación del machismo sexual con el índice de respuesta sexual femenina. Utilizando un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional simple de corte transversal. La muestra estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Gutierrez, Sandra Anabel, Monge Sembrera, Yanina Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172386
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento sexual
Estereotipo sexual
Sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible de igualdad de género, analizando la relación del machismo sexual con el índice de respuesta sexual femenina. Utilizando un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional simple de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 302 universitarias trujillanas entre los 18 y 35 años, con indicadores de violencia de pareja. Para lo cual, se aplicó la Escala de Machismo Sexual e Índice de Respuesta Sexual Femenina, además de una ficha de tamizaje de violencia. Los hallazgos demostraron una correlación significativa débil inversa entre machismo sexual e índice de respuesta sexual femenina, aceptándose la hipótesis planteada. En cuanto a las dimensiones del índice de respuesta sexual femenina, lubricación, satisfacción y dolor, se observó una correlación inversa significativa con efecto pequeño frente al machismo sexual. Se concluyó que, en presencia de mayor machismo sexual, las mujeres violentadas experimentan un mayor malestar físico durante la actividad sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).