Depresión y ansiedad en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre depresión y ansiedad en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, fue de tipo descriptiva correlacional simple, constituido por 164 pacientes diabéticos; se utilizó los instrumentos de escala de depresión y ansiedad de Beck. Se encontró que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Arellano, Vivian Anamile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Ansiedad
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre depresión y ansiedad en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, fue de tipo descriptiva correlacional simple, constituido por 164 pacientes diabéticos; se utilizó los instrumentos de escala de depresión y ansiedad de Beck. Se encontró que las mujeres presentaron un nivel de depresión moderado con 33.54%, y en varones un nivel de moderado – grave de 12.80%; de acuerdo a la edad fue más significante de 36 a 55 años con mayor depresión de nivel grave y los solteros obtuvieron el 18.90% de nivel grave. De acuerdo a nivel de ansiedad grave las mujeres obtuvieron el 48.78%, varones un nivel moderado de 17.07%; la edad con 39.02% de casos fue 36 a 55 años y el caso alcanzo el 27.44% de ansiedad grave. Se encontró que existe significancia < 0,05 entre las variables. Concluyendo que existe relación altamente significativa, positiva y fuerte (p = 0,000 < 0,01; Rho = 0,815**) entre las variables del estudio; así mismo una relación altamente significativa, positiva y fuerte (p = 0,000 < 0,01; Rho = 0,638**) entre depresión psíquica - afectiva y ansiedad, así mismo entre depresión somática y ansiedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).