Centro de abasto orientado a nuevos formatos comerciales para recuperar el espacio público en La Hermelinda - Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El actual proyecto de investigación tiene como objetivo principal “Crear un centro de abasto orientado a nuevos formatos comerciales para recuperar el espacio público en la Hermelinda - Trujillo 2023”, el tema se ha fundamentado en la reubicación del comercio, debido a las circunstancias de riesgos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comerciante Recuperación Espacio público Sostenibilidad Innovación tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El actual proyecto de investigación tiene como objetivo principal “Crear un centro de abasto orientado a nuevos formatos comerciales para recuperar el espacio público en la Hermelinda - Trujillo 2023”, el tema se ha fundamentado en la reubicación del comercio, debido a las circunstancias de riesgos que provocan el deterioro y desorden urbano en el espacio público. Por ello, se consideró las teorías las Ventanas rotas, de Acupuntura urbana y de los Edificios inteligentes como respaldo al desarrollo de la investigación, así también, los requerimientos normativos para la correcta edificación comercial. Además, se tiene un enfoque cualitativo con el tipo de estudio básica de forma exploratoriodescriptivo y el diseño no experimental, asimismo, mediante la formula se obtuvo la población y la muestra destinada al comerciante y consumidor utilizando el muestreo aleatorio, a fin de aplicar las encuestas, entrevistas, ficha de observación y casos similares. Como resultados, los comerciantes refieren que es necesario reubicarse para mejor la calidad y condiciones de ventas, por ello, están de acuerdo en formar parte de un centro de abastos moderno que fomenten la interacción social mediante áreas verdes, esparcimiento y recorridos dinámicos. Finalmente se llegó a la conclusión proponer una arquitectura transformadora que desarrolle la sostenibilidad e innovación tecnológica para el confort y calidad espacial del equipamiento comercial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).