Criterios de diseño arquitectónico y la rehabilitación física de los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada: Criterios de diseño arquitectónico y la rehabilitación física de los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019, tuvo como objetivo principal, determinar cómo influyen los criterios de diseño arquitectónico en la rehabilitación física de los pacientes del Hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Neyra, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Diseño arquitectónico
Hospitales - Rehabilitación
Hospitales - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada: Criterios de diseño arquitectónico y la rehabilitación física de los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019, tuvo como objetivo principal, determinar cómo influyen los criterios de diseño arquitectónico en la rehabilitación física de los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019. De esta forma, se aplicó una encuesta conformada por un cuestionario de 18 preguntas, al total de la muestra, conformada por 267casos, que son pacientes asistentes al Hospital Nacional Cayetano Heredia. Así también, la presente investigación es del tipo básica, tiene un diseño no experimental, descriptivocorrelacional, es cuantitativa, y el método que se empleó, durante el proceso investigativo fue, el hipotético deductivo. De igual modo, se aceptaron la hipótesis general y las específicas, debido a que las variables de estudio tienen un coeficiente de correlación de 0.861 en el Rho de Spearman, que se expresa como una relación significativa, es así que, el nivel de la investigación es explicativo. De esta manera, se concluyó que el criterio más influyente, es el análisis de los tipos de usuarios, ya que, mejora y especializa los servicios que recibirán los pacientes. De igual modo, concluyó que, el segundo criterio más influyente, sean las condiciones de confort en la edificación, ya que, estas mejoran las condiciones para la recuperación de los pacientes. Así también concluyó que, el criterio menos influyente, sean las condiciones estructurales, ya que, mejoran de forma intermedia la seguridad de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).