Estilos de vida saludable y estado nutricional en los estudiantes del colegio Nuevo Pitágoras – San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Estilo de vida saludable y Estado nutricional en estudiantes del colegio Nuevo Pitágoras- San Juan De Lurigancho, 2024, tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre el estilo de vida saludable y estado nutricional en los estudiantes del colegio mencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Taquia, Margot Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Estado nutricional
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Estilo de vida saludable y Estado nutricional en estudiantes del colegio Nuevo Pitágoras- San Juan De Lurigancho, 2024, tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre el estilo de vida saludable y estado nutricional en los estudiantes del colegio mencionado. La metodología utilizada en la investigación fue de tipo básico y descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 58 estudiantes del 4to y 5to de secundaria de ambos sexos. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue del cuestionario de estilo de vida por los autores Bazan- Riveron GE y Cols, nombrada estilo de vida para adolescentes. También se utilizó el tallímetro y la balanza. Teniendo como resultado que del grupo de estudiantes que presentaron un estilo de vida no saludable, el 58,6% tuvo un estado nutricional normal, el 13,6% un estado nutricional de delgadez y sobrepeso en ambos casos y el 1,7% de los estudiantes se encontraban con obesidad. En cuanto al estilo de vida saludable, el 10,3% se encontraba con estado nutricional normal y el 1,7% con estado nutricional en sobrepeso, concluyendo que para un riesgo del 5% y un 95% de confiabilidad, si existe una relación positiva y significativa entre los estilos de vida saludable y el estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).