Cumplimiento de las convenciones del subtitulado de un anime del inglés al español en una plataforma para fansubs, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el cumplimiento de las convenciones del subtitulado de un anime del inglés al español en una plataforma para fansubs, Lima, 2021. De igual forma, el estudio tuvo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y tipo básico. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Moreno, Angie Lucero, Luque Palacios, Johana Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción y terminología - Terminología
Lengua inglesa - Estudio y enseñanza
Gestión de la calidad y servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el cumplimiento de las convenciones del subtitulado de un anime del inglés al español en una plataforma para fansubs, Lima, 2021. De igual forma, el estudio tuvo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y tipo básico. El diseño de la investigación fue el estudio de caso instrumental y la técnica empleada fue el análisis documental. En cuanto al corpus, se eligió la versión fansub del anime 3- gatsu no Lion, de la cual se extrajeron 60 subtítulos correspondientes a la primera y segunda temporada. Por otro lado, se utilizó una lista de cotejo como instrumento para la recolección y análisis de datos. Luego de realizado el cotejo, se obtuvo como resultado que la dimensión espacial tuvo el mayor nivel de cumplimiento, seguida de la dimensión temporal; mientras que la dimensión ortotipográfica fue la que menos se aplicó. Al finalizar, se concluyó que los fansubbers priorizaron el cumplimiento de las convenciones concernientes a la dimensión espacial y temporal de los subtítulos; y que cumplieron en menor medida las convenciones relacionadas a la dimensión ortotipográfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).