La discriminación legal y la desnaturalización del contrato de locación de servicios en la Municipalidad Provincial del Callao, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, surge entorno a la problemática que existe sobre la discriminación legal y la desnaturalización del contrato de locación de servicios en Perú. Al respecto, en el ámbito internacional, la (OIT), protege el derecho al trabajo, con sus mínimas condiciones en lo lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vásquez, Olivia Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnaturalización
Trabajador
Discriminación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, surge entorno a la problemática que existe sobre la discriminación legal y la desnaturalización del contrato de locación de servicios en Perú. Al respecto, en el ámbito internacional, la (OIT), protege el derecho al trabajo, con sus mínimas condiciones en lo laboral y económico, que permitan la progresión de estos trabajadores como de los empleadores. La investigación tuvo como objetivo, determinar si la discriminación legal influye en la desnaturalización del contrato de locación de servicios en la municipalidad provincial del Callao, 2019. Asimismo, la metodología corresponde al enfoque cualitativo de tipo básica, con un diseño de la teoría fundamentada con un alcance descriptivo e interpretativo. Por otro lado, de los resultados alcanzados obtenidos a través de los datos utilizando la técnica de entrevista y análisis de fuente documental, y como instrumentos se aplicó la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Finalmente, se determinó que la discriminación legal influye en la desnaturalización de contrato de locación de servicio manera significativa, generando perjuicios a nivel laboral como a nivel personal al trabajador que está contratado bajo esta modalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).