Influencia del aditivo plastificante para aumentar la resistencia a la compresión del concreto en columnas, Jaén - 2021

Descripción del Articulo

Para el presente proyecto de investigación “Influencia del aditivo plastificante para aumentar la resistencia a la compresión del concreto en columnas, Jaén - 2021”, con el objetivo global que fue determinar la influencia del aditivo plastificante en la resistencia a la compresión del concreto en co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Vásquez, Edil Jhon, Tantalean Terrones, Kevin Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la compresión
Aditivo espumante proteico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para el presente proyecto de investigación “Influencia del aditivo plastificante para aumentar la resistencia a la compresión del concreto en columnas, Jaén - 2021”, con el objetivo global que fue determinar la influencia del aditivo plastificante en la resistencia a la compresión del concreto en columnas; la investigación fue aplicada, cuantitativa y experimental ya que las variables serán manipuladas. Por lo tanto primero se definió las propiedades de los agregados, contenido de humedad, granulometría, absorción, peso específico, ensayo de los ángeles, que fueron extraídos de la cantera del rio Amojú; también se realizó un diseño de mezcla del concreto y con aditivo plastificante Chema Plast al 0%, 4%, 6% y 8% para un F‘c= 210 kg/cm², se utilizó cemento Pacasmayo ExtraForte el más comercializado en la ciudad de Jaén. Se elaboraron 60 especímenes,15 probetas de concreto con aditivo al 0%, 4%, 6% y también al 8%, se realizó el cálculo de la resistencia a la compresión a edades de 3, 7, 14, 21 y 28 días. Se obtuvo como resultado que la resistencia la compresión del concreto al 0% de aditivo a edades de 3 días F’c = 110 Kg/cm², a los 7 días F’c = 251 Kg/cm², a los 14 días F’c = 177 Kg/cm², a los 21 días F’c = 200 Kg/cm² y a los 28 días F’c = 224 Kg/cm²; la resistencia máxima alcanza con el aditivo fue en su más alto porcentaje al 8% con valores a los 3 días F’c = 171 Kg/cm² con un incremento del 28%; a los 7 días F’c = 226 Kg/cm² con un aumento del 24%; a los 14 días F’c = 279 Kg/cm² que aumentó un 49%; a los 21 días F’c = 291 Kg/cm² una mejora de 43% y a los 28dias F’c = 316 Kg/cm² mejoro un 43%, con respecto al concreto con 0% de aditivo. Por lo tanto se concluyó que el aditivo plastificante Chema Plast mejora la resistencia a la compresión del concreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).