Cuidados de Enfermería en la aspiración de secreciones. Unidad de Cuidados Intensivos-Hospital Hipólito Unanue, 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar los cuidados que aplican los profesionales de salud en la aspiración de secreciones a pacientes en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue, 2017.Fue un estudio de tipo descriptivo, con diseño no experimental, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados ambulatorios, cuidados de pacientes externos, servicios ambulatorios de salud, servicios de salud para pacientes externos, visitas clínicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar los cuidados que aplican los profesionales de salud en la aspiración de secreciones a pacientes en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue, 2017.Fue un estudio de tipo descriptivo, con diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituido por 30 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Hipólito Unanue, cuyas edades oscilaron entre los 28 y 63 años de edad. La técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento que se empleó fue la lista de cotejo. Se encontró que el 74.4% tienen cuidados adecuados en la aspiración de secreciones y el 25.6% cuidados inadecuados. Al respecto de las dimensiones en la fase de preparación el 86.7% realizan cuidados adecuados, en la fase de ejecución el 93.3% ejecutan cuidados adecuados y en la fase de evaluación el 56.7% realizan cuidados inadecuados, y el 43.3% cuidados adecuados. Se concluye que los cuidados de enfermería son adecuados, lo que contribuye a prevenir infecciones respiratorias que aumentaron la estadía hospitalaria y la mortalidad en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).