Eficiencia de la fibra Sika Fiber Force PP-48 en la resistencia mecánica para concretos estructurales F´c = 210 kg/cm2, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Eficiencia de la fibra Sika Fiber Force PP-48 en la resistencia mecánica para concretos estructurales F´c=210 kg/cm2” tiene como objetivo principal examinar la eficiencia que pueda llegar a tener un concreto patrón en adición de la fibra ya mencionada, el cual actuará co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucari Tapia, Elvis Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Resistencia mecánica
Concreto - Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “Eficiencia de la fibra Sika Fiber Force PP-48 en la resistencia mecánica para concretos estructurales F´c=210 kg/cm2” tiene como objetivo principal examinar la eficiencia que pueda llegar a tener un concreto patrón en adición de la fibra ya mencionada, el cual actuará como refuerzo secundario de nuestro concreto. En cuanto al uso de nuestro refuerzo secundario, se estará empleando 3 distintas cantidades (3, 4 y 5 kg/m3 respectivamente) dichos valores fueron sacados de la ficha técnica del producto Sika. Los principales ensayos a realizar serán los que me ayudarán a comprobar el comportamiento mecánico que irá tomando el concreto, tales ensayos serán: ensayo de compresión, ensayo de tracción y ensayo de flexión cada uno con un tiempo de curado de 7, 14 y 28 días respectivamente. Se obtuvo así resultados favorables en cuanto a las resistencias se trata, hallándose así la cantidad óptima del refuerzo secundario para que nuestro concreto tenga un comportamiento mecánico adecuado, el cual fue de 5 kg/m3; ya que con dicha cantidad se obtuvieron resultados mejores respecto a nuestro concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).