“Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del área de lavado en la empresa sercogen srl, lima, 2017”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de desarrollo de investigación la cual es de tipo cuantitativo, no experimental, cuyo objetivo es poder implementar la metodología de las 5s para poder mejorar la productividad en el área de lavado de la empresa Sercorgen SRL, 2017, ubicado en el distrito de la Victoria. Se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pampas Alva, Flor Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10024
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:5s
Productividad
Mejoramiento continuo
Recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de desarrollo de investigación la cual es de tipo cuantitativo, no experimental, cuyo objetivo es poder implementar la metodología de las 5s para poder mejorar la productividad en el área de lavado de la empresa Sercorgen SRL, 2017, ubicado en el distrito de la Victoria. Se utilizaron como base fundamental a los autores Sacristán, Cruelles, Hernández, Tamayo. La muestra está conformada por la producción de órdenes atendidas de la lavandería durante un periodo de 30 días. Los datos fueron recolectados, procesados y analizados por el programa SPSS Versión 20. Los resultados obtenidos podrán permitir identificar las fallas que se presentan en la empresa. Los resultados de este desarrollo de investigación conducen a la conclusión que las 5s como herramienta de mejora continua permiten eliminar actividades que no agregan valor al producto. El cual aporta las técnicas y bases teóricas para reducir los tiempos de fabricación y así poder aumentar su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).