Programa Creciendo con sentido para el bienestar psicológico en estudiantes de una institución privada en Comas, 2025
Descripción del Articulo
La investigación actual tuvo como propósito el poder evaluar el efecto del programa “Creciendo con sentido” en el bienestar psicológico de adolescentes de una institución educativa privada en el distrito de Comas, en Lima. Mediante un diseño pre experimental con un solo grupo y medición pre y post t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar psicológico Intervención psicológica Estudiante Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación actual tuvo como propósito el poder evaluar el efecto del programa “Creciendo con sentido” en el bienestar psicológico de adolescentes de una institución educativa privada en el distrito de Comas, en Lima. Mediante un diseño pre experimental con un solo grupo y medición pre y post tes, se aplicó el programa en 26 participantes de 12 a 13 años, quienes fueron evaluados por medio de la Escala de Satisfacción de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNSS). El programa incluyó 15 sesiones estructuradas a partir del enfoque cognitivo-conductual y orientadas al fortalecimiento de la autonomía, competencia y relación. Los resultados mostraron mejoras estadísticamente significativas tanto para la variable global (t= −8.73; p <.001; d = 1.71) así como en las tres dimensiones, con tamaños del efecto grandes a moderadas. En conclusión, el programa tuvo un impacto positivo en el bienestar psicológico de los adolescentes; por lo tanto, estos hallazgos respaldan la importancia de implementar intervenciones preventivas y promocionales en contextos escolares, contribuyendo así al cumplimiento del ODS 3: Salud y bienestar, al promover el desarrollo psicoemocional de los adolescentes como parte de su derecho a una vida sana y al bienestar en todas las etapas de la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).