Programa tutorial Disciplina Positiva para el clima sociofamiliar en estudiantes de la Institución Educativa “Jorge Basadre Grohmann” Ferreñafe

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del Programa tutorial Disciplina Positiva influye en el clima sociofamiliar de los estudiantes del tercer grado “A” de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Jorge Basadre Grohmann” Ferreñafe- 2019...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Velásquez, Jessica del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Relaciones familiares
Psicología del adolescente
Programas de mejora de la eficacia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del Programa tutorial Disciplina Positiva influye en el clima sociofamiliar de los estudiantes del tercer grado “A” de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Jorge Basadre Grohmann” Ferreñafe- 2019. Se sustentó en la Psicología Social, ligado al paradigma de Nelsen y la Teoría del clima sociofamiliar de Moos; este estudio es de enfoque cuantitativo, experimental aplicada y con diseño cuasi experimental; realizado en una población muestral de 50 estudiantes quienes oscilan entre 14 a 16 años de edad; teniendo a la Disciplina Positiva como variable independiente y al clima sociofamiliar como variable dependiente. Las técnicas que se emplearon fueron la observación, el diario de incidencias y el test FES como instrumento aplicado antes y después de la ejecución del programa. Para los resultados, se valió de pruebas de normalidad y la prueba U de MannWhitney reflejándose que los resultados del grupo experimental en el pos test son significativamente mayores que los resultados del pos test del grupo control por ser Sg. Bilateral menor que 0.05, quedando demostrada la hipótesis de estudio y confirmándose así la eficacia de la aplicación del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).