Plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) para incrementar la disponibilidad mecánica de los equipos del área de trapiche de la empresa Cartavio S.A.A. – Santiago de Cao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene Como objetivo implementar un plan de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC), en el área de trapiche de la empresa azucarera Cartavio. En dicha área se recibe la caña de azúcar, donde se da inicio en planta al procesamiento para obtener del grano de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Altamirano, Luis Ángel, Nerio Díaz, Manuel Junnior, Torres Varas, Eleazar Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69211
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento
Maquinaria industrial
Maquinaria - Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene Como objetivo implementar un plan de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC), en el área de trapiche de la empresa azucarera Cartavio. En dicha área se recibe la caña de azúcar, donde se da inicio en planta al procesamiento para obtener del grano de azúcar. Debido al proceso continuo de los equipos se registran fallas que no fueron estimados en el plan de mantenimiento preventivo anual que se realiza a toda la planta azucarera. Es así que con el uso de herramientas de clase mundial se implementó un registro de las fallas y elaboración de indicadores técnicos: MTTR y MTF. De acuerdo al AMEF y el diagrama de Pareto, se obtuvieron resultados de los equipos que representan el 80% de las fallas en todo el proceso. Con la implementación del MCC se logró mejorar la disponibilidad Mecánica de los equipos críticos del área de trapiche de la empresa azucarera Cartavio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).