Estrategias de motivación para mejorar el desempeño laboral en colaboradores de la comercializadora e inversiones Pérez SAC Lambayeque.

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: Estrategias de motivación para mejorar el desempeño laboral en colaboradores de la comercializadora e inversiones Pérez SAC Chiclayo, tuvo como objetivo general Proponer un plan de estrategias de motivación para incrementar el desempeño laboral en los colaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Ordoñez, Yessica Lorena, Tuesta Rivasplata de Pinto, Leslie Zullay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Desempeño laboral
Trabajadores - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada: Estrategias de motivación para mejorar el desempeño laboral en colaboradores de la comercializadora e inversiones Pérez SAC Chiclayo, tuvo como objetivo general Proponer un plan de estrategias de motivación para incrementar el desempeño laboral en los colaboradores de la comercializadora e inversiones Pérez SAC- Lambayeque; es un estudio cuantitativo y propositivo con un diseño no experimental de corte transversal, su población estuvo conformada por un total de 32 trabajadores y la muestra fue igual que la población que es 30 personas involucradas en el estudio. Tuvo como resultados con respecto a la dimensión extrínseca, los resultados arrojaron que el 59,4% de los trabajadores presentan una motivación baja, mientras que el 40.6% presentan una motivación regular y solo el 6.2% presentan un alta Se concluye que en la empresa Pérez SAC, ubicada en el departamento de Lambayeque, concluyó que existe una baja motivación en los trabajadores, donde el 62.5% presentan motivación extrínseca baja, ocasionado por la baja remuneración que perciben, entorno laboral inadecuado, poca supervisión y ausencia laboral. Mientras, que el 53.2% evidencian una motivación intrínseca baja, debido a la ausencia de trabajo en equipo, poco reconocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).