Cuidado espiritual de enfermería percibido por el paciente internado en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Cuidado espiritual de enfermería percibido por el paciente internado en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018”, tuvo como objetivo general determinar cuál es el cuidado espiritual de enfermería percibido por el paciente internado en el Hospital San Juan de Luri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad espiritual Existencial Religiosa Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Cuidado espiritual de enfermería percibido por el paciente internado en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018”, tuvo como objetivo general determinar cuál es el cuidado espiritual de enfermería percibido por el paciente internado en el Hospital San Juan de Lurigancho 2018. El estudio fue de nivel descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por 200 pacientes internados entre los servicios de Medicina y Cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario para la variable cuidado espiritual. Para la validez se recurrió al juicio de expertos y la confiabilidad del instrumento se basó en el estadístico Alpha de Cronbach. El método de análisis utilizado fue la estadística descriptiva representado mediante tablas y gráficos. Las conclusiones fueron que el paciente internado no percibía el cuidado espiritual de enfermería de manera adecuada, señalando que solo se percibe el cuidado espiritual en la dimensión existencial a diferencia de la dimensión religiosa que consideraban un cuidado inadecuado, por lo tanto, no se satisfacen en cuanto a sus necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).