Gestión de inventarios y gestión de almacén en la empresa Inversiones Lesama S.A.C., Callao 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la gestión de inventarios y gestión de almacén en la empresa Inversiones Lesama S.A.C., Callao 2019. Según López (2014) define que la gestión de inventarios es muy importante en una organización tener verificar que existe y no en el alm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Anyosa, Paula Jahaira Sumiko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Logística empresarial
Almacenes - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la gestión de inventarios y gestión de almacén en la empresa Inversiones Lesama S.A.C., Callao 2019. Según López (2014) define que la gestión de inventarios es muy importante en una organización tener verificar que existe y no en el almacén ya que con el registro actualizado podremos saber con cuantos y que tipo de materiales se puede contar para la continuación del trabajo y retrasar cuando se necesite alguno de ellos y no exista, la cual al tenerlo registrado permitirá ver en la base de datos la cantidad. Según Figuera (2017) define gestión de almacén trata de que es un ambiente para poder tener todo ordenado lo que llega, se guarda los materiales que sean necesario usarlos y no esté todo tirado por lugares donde corresponden así genera un control cuidado a los materiales. La importancia de esta investigación es poder mostrar que es necesario mantener un área delos materiales de forma ordenada y específicamente ubicada para los trabajadores. El diseño no experimental de corte transversal, tipo de investigación es aplicada y con un nivel descriptivo correlacional, el cual se desarrolló a una población de 60 trabajadores de la empresa, los cuales se aplicó una muestra censal donde intervinieron todos los trabajadores que son 60. La recolección de datos fue dada con un cuestionario de 22 preguntas entre los ítems de la variable gestión de inventarios y la variable gestión de almacén obtuvo como conclusión una correlación positiva considerable la gestión de inventarios y gestión de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).