La reparación civil en delitos de violación sexual en menores de edad: Distrito judicial de Lima Noreste 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los criterios de la reparación civil en delitos de violación sexual en menores de edad – 2021. El método utilizado se basó en el enfoque cualitativo, siendo esto un estudio de tipo básico con diseño fenomenológico. La muestra por conveniencia e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violación sexual Daño moral Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los criterios de la reparación civil en delitos de violación sexual en menores de edad – 2021. El método utilizado se basó en el enfoque cualitativo, siendo esto un estudio de tipo básico con diseño fenomenológico. La muestra por conveniencia estuvo integrada por 6 abogados que laboran dentro del distrito judicial de Lima Noreste. Los instrumentos utilizados como objeto de recolección de datos fueron: la guía de entrevista, fichas de fuentes documentales y fichas de análisis de casos; la validez de estos instrumentos fue acreditado mediante el juicio de expertos. Se demostró que los criterios de la reparación civil en delitos de violación sexual en menores de edad – 2021, son el nexo causal, factor de atribución, el daño causado y el hecho ilícito. Sin embargo, contadas veces pueden aparecer aspectos como la gravedad del hecho, intensidad del sufrimiento de la víctima, difusión de hecho generador de daño y relación entre las partes, lo cual evidencia una clara deficiencia al momento de establecer los fallos judiciales ya que estos no responden a un análisis completo, esto según la perspectiva de los entrevistados y el análisis de las fichas documentales, en contraposición con los casos analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).