Influencia De La Velocidad De Agitacion Y La Concentracion De Cobre (Ii) Impregnado En Carbon Activado De Persea Americana En La Remocion De Nitritos En Soluciones Acuosas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad, estudiar el efecto de la velocidad de agitación y la concentración de cobre impregnado en carbón activado a base de semilla de palta (Persea americana); como una alternativa de solución mucho más económica, eficiente y amigable con el medio ambiente, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casamayor Vilca, Jimy Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impregnación de cobre
remoción de nitritos
carbón activado a base de semilla de palta
velocidad de agitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad, estudiar el efecto de la velocidad de agitación y la concentración de cobre impregnado en carbón activado a base de semilla de palta (Persea americana); como una alternativa de solución mucho más económica, eficiente y amigable con el medio ambiente, para el tratamiento de agua para consumo humano con altas concentración de nitritos. En el desarrollo de la investigación se aplicó un diseño bifactorial, donde la población consistió en la preparación de una solución de nitrito de sodio a 10 ppm, para posteriormente trabajar con muestras de 200 mL, y aplicar los tratamientos; de esta manera los resultados que se obtuvieron al aplicar los diferentes tratamientos fueron procesados por el método estadístico ANOVA y la prueba post hoc Tukey con la finalidad de validar los datos. La determinación del porcentaje de impregnación de cobre se realizó mediante el método de absorción atómica, mientras que los resultados de la remoción de nitritos, fueron mediante el método de espectrofotometría UV; logrando de esta manera la remoción de hasta 93.33 % de nitritos presentes en la solución acuosa a concentración de 10 ppm con un tiempo de residencia de 90 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).