Herramientas digitales, sistemas de creencias y su impacto en la evaluación por competencias de la matemática en universidades, Piura 2024
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el impacto de las herramientas digitales y el sistema de creencias en la evaluación por competencias de la matemática en universidades de Piura, durante el año 2024. Se sustentó en un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Tecnología educacional Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el impacto de las herramientas digitales y el sistema de creencias en la evaluación por competencias de la matemática en universidades de Piura, durante el año 2024. Se sustentó en un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra fue de 124 docentes seleccionados mediante muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. Se aplicó la técnica de encuesta mediante tres cuestionarios en escala ordinal tipo Likert. Los instrumentos se evaluaron en los criterios de validez mediante juicio de expertos y confiabilidad mediante Alfa de Cronbach y Omega de McDonald obteniendo resultados favorables en ambos casos. Como resultados del análisis de regresión lineal múltiple se encontró un modelo significativo que explica la evaluación por competencias a partir del uso de herramientas digitales y sistema de creencias ( . = 8,174 + 0,645 ∗ (ℎ_) + 1,231 ∗ (_), este modelo tuvo un valor F = 47,169; sig. < 0,05, los cuales explicaban el 51,2% de la relación entre la variable dependiente y las variables independientes. Se concluye que el uso de las herramientas digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje y el sistema de creencias tiene impacto significativo en la evaluación por competencias de la matemática en docentes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).