Datamart para la administración de las cuentas por cobrar del grupo Vega Distribución S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende la creación e implementación de un datamart para la administración de las cuentas por cobrar del Grupo Vega Distribución S.A.C. El objetivo principal fue determinar la influencia de un datamart para la administración de las cuentas por cobrar del Grupo Vega Distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2893 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de cuentas por cobrar Metodología Hefesto Gestor de base de datos Microsoft SQL Server Inteligencia de negocios Tableau https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación comprende la creación e implementación de un datamart para la administración de las cuentas por cobrar del Grupo Vega Distribución S.A.C. El objetivo principal fue determinar la influencia de un datamart para la administración de las cuentas por cobrar del Grupo Vega Distribución S.A.C.; y los indicadores a medir fueron tasa de morosidad y porcentaje de saldo por antigüedad orientados ambos a la dimensión seguimiento de la cartera. En la presente investigación se utilizó la metodología Hefesto para la creación del datamart, como motor de base de datos Microsoft SQL Server y la herramienta de inteligencia de negocios: Tableau. Se concluyó que la implementación del datamart, disminuyó en un 3,4% la tasa de morosidad y en un 2,16% el porcentaje de saldo por antigüedad. Por ende, la implementación de un datamart mejoró la administración de las cuentas por cobrar del Grupo Vega Distribución S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).