Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en una empresa de servicios eléctricos, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa de servicios eléctricos con la finalidad de reducir los accidentes laborales. El problema que se encontró fue que la empresa en estudio no contaba con un plan de seguridad, por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Gomez, Cynthia Estephany, Rodriguez Picon, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud ocupacional
Índice de frecuencia
Índice de gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa de servicios eléctricos con la finalidad de reducir los accidentes laborales. El problema que se encontró fue que la empresa en estudio no contaba con un plan de seguridad, por lo que representaba pérdidas económicas para la empresa por los frecuentes accidentes laborales que se venían suscitando, en la cual la empresa tenia que hacerse responsable y asumir los gastos tanto de hospitalización y multas otorgadas por incumplimiento de las normativas de la ley de seguridad y salud ocupacional, además de verse afectada con el ausentismo de los trabajadores que presentaban lesiones graves. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y con un diseño preexperimental, para la medición de nuestra variable independiente se utiliza indicadores tanto de frecuencia y gravedad. Estos indicadores fueron empleados en un pretest para luego poder ser comparados en un post test después de nuestra implementación, danto como resultado una reducción significativa lo cual comprueba nuestra hipótesis. Asimismo, se utilizaron los indicadores de capacitación e inspección para evaluar como estos influyen en la disminución de los accidentes laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).