Criterios para la aplicación de la prisión preventiva en el nuevo código procesal penal

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cualitativo y no experimental, la cual tiene como objetivo determinar si los antecedentes del imputado en el peligro de fuga y obstaculización es transcendental al momento de decidir la Aplicación de la Prisión Preventiva. Para ello se han utilizado herramientas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahue Gaona, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121378
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prisión preventiva
Antecedentes
Fines preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cualitativo y no experimental, la cual tiene como objetivo determinar si los antecedentes del imputado en el peligro de fuga y obstaculización es transcendental al momento de decidir la Aplicación de la Prisión Preventiva. Para ello se han utilizado herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, como el análisis de la normativa vigente, fuentes documentales pertinentes y la toma de ocho entrevistas realizadas a profesionales en Derecho que por su labor y/o cargo que desempeñan, pueden brindar una opinión especializada sobre el tema investigado. Investigación que ha concluido con lo siguiente: que La regulación de los antecedentes del imputado vulnera derechos constitucionales ya que la Corte lnteramericana de Derechos Humanos y la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos han descartado, por ilegítima, aquella medida restrictiva de libertad sustentada en finalidades preventivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).