El método de valor ganado y su relación con los costos operativos en una empresa metalmecánica en Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye a la gestión de costos operativos en proyectos metalmecánicos, contribuyendo a los ODS relacionados con la industria e innovación. El objetivo general fue analizar la relación entre el valor ganado y los costos operativos en una empresa de Trujillo en 2024, utilizando u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor ganado Costos operativos Planificación Gestión del proyecto Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación contribuye a la gestión de costos operativos en proyectos metalmecánicos, contribuyendo a los ODS relacionados con la industria e innovación. El objetivo general fue analizar la relación entre el valor ganado y los costos operativos en una empresa de Trujillo en 2024, utilizando un enfoque cuantitativo correlacional en proyectos de más de 30 días. Los datos se analizaron con Excel y Microsoft Project. En el proyecto MAF RODA, el CPI pasó de 1.04 a 1.1 y el SPI de 0.67 a 1.0. El proyecto Nave 1 también mejoró sus índices a 1.1 y 1.0. Se halló una correlación casi perfecta (0.999) entre el valor ganado y los costos operativos en el proyecto MAF RODA y una correlación moderada (0.569) en el proyecto de Nave 1. En conclusión, existe una relación significativa entre el valor ganado y los costos operativos, lo que mejora el control y la planificación en futuros proyectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).