Centro cultural recreativo para la formación y difusión de la identidad artística en Huamanga, Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio analiza cómo los centros culturales recreativos contribuyen al fortalecimiento de la identidad artística y cultural en Huamanga, Ayacucho, en el año 2024. El problema principal es la falta de infraestructura adecuada, recursos económicos limitados y personal capacitado insuficiente, lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Difusión cultural identidad cultural inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este estudio analiza cómo los centros culturales recreativos contribuyen al fortalecimiento de la identidad artística y cultural en Huamanga, Ayacucho, en el año 2024. El problema principal es la falta de infraestructura adecuada, recursos económicos limitados y personal capacitado insuficiente, lo cual limita el potencial de estos espacios para promover la identidad cultural en la comunidad. La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, enfocado en lograr ciudades y comunidades inclusivas y sostenibles, al resaltar el papel de los centros culturales en la cohesión social y el fortalecimiento de la identidad cultural de los jóvenes y la población en general. El estudio es de tipo básico, con enfoque cualitativo, utiliza entrevistas estructuradas, fichas de observación y encuestas aplicadas a diversos actores locales como jóvenes, gestores culturales y autoridades. Los hallazgos revelan que, pese a los desafíos, los centros culturales tienen un impacto significativo en el desarrollo y la difusión de la identidad artística, así como en la unión comunitaria. Sin embargo, las políticas públicas y apoyo institucional resultan insuficientes y poco articulados, lo que limita su sostenibilidad. Se concluye que estos espacios cumplen rol clave en la construcción de identidad cultural, pero requieren mayor respaldo y recursos adecuados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).