Salchicha de bonito (Sarda chiliensis), quinua (Chenopodium quinoa) y cochayuyo (Durvillaea antarctica) y su aceptabilidad en el mercado Chimbotano, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación enfocó sus recursos para sumarse a la lucha contra el Hambre Cero – ODS 2, desarrollando un producto que va acorde a los lineamientos de este propósito sin dejar de lado la producción y el consumo de forma responsable – ODS 12; cuyo objetivo general se basó en determinar el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de mercado Industria alimentaria Nutrición Procesamiento de alimentos Seguridad alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación enfocó sus recursos para sumarse a la lucha contra el Hambre Cero – ODS 2, desarrollando un producto que va acorde a los lineamientos de este propósito sin dejar de lado la producción y el consumo de forma responsable – ODS 12; cuyo objetivo general se basó en determinar el nivel de aceptación de la salchicha de bonito (Sarda chiliensis), quinua (Chenopodium quinoa) y cochayuyo (Durvillaea antarctica) en el mercado Chimbotano periodo 2024. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental de clasificación preexperimental; se recopilaron datos a través de un cuestionario dirigido a 384 personas y una ficha de observación del proceso de elaboración del producto, así como un Focus group dirigido a 30 personas conocedoras del producto a efectos de conocer la aceptabilidad del producto desarrollado en los consumidores. Como resultados se obtuvo que, al aplicarse la prueba ANOVA, el valor de p fue menor a 0,05, indicando diferencias estadísticamente significativas entre las formulaciones evaluadas; llegando a la conclusión que el nivel de aceptación de la salchicha de bonito, quinua y cochayuyo en el mercado Chimbotano, alcanzó un nivel alto, siendo la Formulación Nro. 2 la mayor valorada sensorialmente por los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).