Calidad de atención y satisfacción de usuarios externos en tiempos de COVID-19 de una consulta privada médica en Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la calidad de atención y satisfacción de usuarios externos en tiempos de COVID 19 de una consulta privada médica en Guayaquil, 2020. Es de conocimiento que a nivel una consulta privada médica de Guayaquil, existen d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción COVID-19 Usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la calidad de atención y satisfacción de usuarios externos en tiempos de COVID 19 de una consulta privada médica en Guayaquil, 2020. Es de conocimiento que a nivel una consulta privada médica de Guayaquil, existen debilidades en el brindado de una atención de calidad, la misma que causa efectos de insatisfacción en los usuarios, sin embargo, existe la predisposición del personal de salud para poder mejorar esta situación. Esto fue motivante para realizar este estudio de tipo básico, de diseño descriptivo correlacional, dando la oportunidad de aplicar una encuesta a los usuarios externos en tiempos de COVID-19. Una vez recopilada la información de la muestra focalizada, se tabuló y sistematizó para luego presentarla en tablas y figuras estadísticas. Se aplicó el coeficiente Rho Spearman para calcular la correlación de las variables, identificándose un índice de 0,584; la significancia bilateral p<0,01, (alta significancia), indicando una correlación positiva moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).