La iluminación natural y el confort visual en el diseño de un instituto de Bellas Artes - Nuevo Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

La investigación presente titulada” La iluminación Natural y Confort Visual en el diseño de un Instituto de Bellas Artes, Nuevo Chimbote – 2019”; resulta de la falta de un equipamiento cultural que promueve la biodiversidad artística cultural de Nuevo Chimbote, relacionándolo con la importancia de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Velasquez, Angelo Ray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luz y arquitectura
Luminosidad
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación presente titulada” La iluminación Natural y Confort Visual en el diseño de un Instituto de Bellas Artes, Nuevo Chimbote – 2019”; resulta de la falta de un equipamiento cultural que promueve la biodiversidad artística cultural de Nuevo Chimbote, relacionándolo con la importancia de la luz natural y confort visual en ambientes culturales, tiene como objetivo determinar cómo influye la iluminación natural y confort visual para el diseño de un Instituto Cultural. Para poder sustentar el presente trabajo, la iluminación natural es un recurso renovable lo cual utilizarlo generaría ahorro y menos consumo de energía eléctrica, como a la vez otorgar ambientes en buena calidad lumínica por lo que generaría un buen confort visual en los estudiantes. El diseño de esta Investigación tiene enfoque cualitativo de tipo Descriptiva Correlacional lo cual, para obtener la información necesaria, se utilizó instrumentos de recolección de datos como entrevista, cuadernillo de observación y fichas documental, la cual dieron como resultado que la iluminación natural juega un papel importante en el proceso de diseño, con el fin de poder mejorar la calidad de luz en todos los ambientes y que el confort visual depende del ingreso de la luz natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).