Factores de riesgo y conductas agresivas en estudiantes de primaria. Puente Piedra, 2018.

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Factores de riesgo y conductas agresivas en los estudiantes de 6º grado de primaria de la Institución Educativa 3071 ”Manuel Tobías García Cerrón”. Puente Piedra, 2018, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y las conductas agresivas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nima Olaya, Marjorie Catherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Conductas agresivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Factores de riesgo y conductas agresivas en los estudiantes de 6º grado de primaria de la Institución Educativa 3071 ”Manuel Tobías García Cerrón”. Puente Piedra, 2018, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y las conductas agresivas en los estudiantes. La metodología empleada fue de diseño No experimental transversal descriptivo correlacional porque mide la relación que existe entre las dos variables en un tiempo determinado, de un enfoque Cuantitativo de tipo Básico porque se obtendrán resultados de manera numérica. Se trabajó con una población de 252 estudiantes de 6º grado del nivel primaria de ambos sexos y la muestra fue 1 32 alumnos, utilizando la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario para recoger información. En este estudio se desarrolló dos variables, primero: los factores de riesgo teniendo como autor principal a Isabel Fernández. Así mismo la segunda variable: Conductas agresivas como autor principal a Isabel Serrano quien cita a Arnold Buss. Se utilizó como instrumento el cuestionario para medir los factores de riesgo y para las conductas el cuestionario de agresividad de Buss Durke obteniéndose la validez y confiabilidad de ambos; a través del juicio de expertos y el análisis KR 20 = .799. Entre sus principales conclusiones tenemos que existe una correlación positiva alta (Rho de Spearman = .622) entre los factores de riesgo y las conductas agresivas en los estudiantes de 6º grado de primaria de la Institución Educativa 3071 “Manuel Tobías García Cerrón”. Puente Piedra, 2018. Por tanto, la hipótesis general ha sido corroborada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).