Clima social familiar y conductas agresivas en niños de tercero de básico de la Escuela “Provincia de Manabí” Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
Con la investigación se pudo determinar la relación que existe entre el clima social familiar y las conductas agresivas en niños de tercero de básico de la Escuela “Provincia de Manabí” Guayaquil, 2020. Se asumió un diseño de investigación no experimental, descriptivo, transversal correlacional, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47169 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima social familiar Agresividad en niños Niños - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Con la investigación se pudo determinar la relación que existe entre el clima social familiar y las conductas agresivas en niños de tercero de básico de la Escuela “Provincia de Manabí” Guayaquil, 2020. Se asumió un diseño de investigación no experimental, descriptivo, transversal correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 35 estudiantes de tercero de básica de la escuela “Provincia de Manabí” Guayaquil, 2020, para el levantamiento de la información se utilizaron dos cuestionarios la escala de clima social familiar (FES) de Moos y Trickett y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry, para medir ambas variables. La contrastación de las hipótesis se realizó a través de la prueba estadística Tau-b de Kendall ya que los niveles de las variables son ordinales, de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes, se resolvió analizar la significancia de la prueba (sig. = 0.034) mostrándose significativa, debido a que su valor es menor al 5% (sig.: 0.034 < 0.05), concluyendo que existe relación significativa entre el clima social familiar y las conductas agresivas de los estudiantes de tercero de básica de la escuela “Provincia de Manabí” Guayaquil, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).