Estrategia de cobranza y el impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Reque
Descripción del Articulo
En la presente investigación se obtuvo como objetivo general, determinar en qué medida una adecuada estrategia de cobranza incide en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Reque. Se realizo con un diseño no experimental, de tipo aplicada, se le otorgo un alcance tempora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de cobranza Impuesto predial Recaudación Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se obtuvo como objetivo general, determinar en qué medida una adecuada estrategia de cobranza incide en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Reque. Se realizo con un diseño no experimental, de tipo aplicada, se le otorgo un alcance temporal longitudinal debido a que se tomaron los periodos 2020, 2021 y 2022, se contó con una población de 80 trabajadores y 18318 pobladores, el muestreo que se aplicó fueron el estratificado debido a que se dividió por segmentos a la Municipalidad y el muestreo sistemático, obteniendo una muestra de 3 trabajadores y 145 pobladores, se utilizó la técnica de la encuesta y análisis documental con sus respectivos instrumentos el cuestionario y revisión documental, el cuestionario se le aplico el alfa de Cronbach y a las variables el coeficiente de Pearson, el resultado obtenido del objetivo general es que existe incidencia entre una adecuada estrategia de cobranza y el impuesto predial, a lo que se llegó a la conclusión que se debe aplicar una estrategia de cobranza dentro del proceso de cobranza del impuesto predial ya que ayudaría a mejorar la recaudación del impuesto predial y a su vez reducir su alta morosidad . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).