Estrategias de cobranza para incrementar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Cajaruro, 2021
Descripción del Articulo
La indagación tuvo como objetivo diseñar estrategias de cobranza para incrementar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Cajaruro, 2021. De modo que su metodología fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo con propuesta y un diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de cobranza Recaudación Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La indagación tuvo como objetivo diseñar estrategias de cobranza para incrementar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Cajaruro, 2021. De modo que su metodología fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo con propuesta y un diseño no experimental, considerándose como población a la municipalidad cuya muestra representativa fue dos trabajadores del municipio ya que las actividades que desempeñan guardan relación con el tema abordado. Los resultados reflejan que la municipalidad no desarrolla estrategias de cobranza a fondo ya que durante el ejercicio 2020 su recaudación del impuesto predial ha sido menor, puesto que no identifican a todos los contribuyentes, ello como consecuencia, que la jurisdicción no cuenta con un sistema computarizado. Por ello se concluye que la insuficiencia de estrategias repercute al momento de hacer efectivo el cobro del impuesto de predios ya que los contribuyentes no tienen interés por cumplir con la cancelación del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).