Diseño de pavimento flexible empleando caucho triturado como aporte a la resistencia, en la avenida del Trabajo, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado Diseño de Pavimento Se utilizo el método AASHTO para el estudio de trafico de dicha avenida determinando una vía de tránsito medio. Se realizo 2 exploraciones de suelo (Calicata) con una profundidad de 1.5 metros y se realizó los ensayos de curva gran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Ingeniería de carreteras Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado Diseño de Pavimento Se utilizo el método AASHTO para el estudio de trafico de dicha avenida determinando una vía de tránsito medio. Se realizo 2 exploraciones de suelo (Calicata) con una profundidad de 1.5 metros y se realizó los ensayos de curva granulométrica por tamizado, el análisis químico, ensayo de Proctor modificado, densidad de campo, CBR, obteniendo resultados adecuados de la rasante para un pavimento flexible. Los agregados tanto fino y grueso se obtuvieron de la chancadora Huancayo para los análisis de granulometría, los pesos específicos, las impurezas orgánicas, sales solubles, abrasión de los ángeles, límites de attemberg, adhesividad de los ligantes. Flexible Empleando Caucho Triturado como Aporte a la Resistencia, en la Avenida del Trabajo, Lima 2021. Ha sido elaborado teniendo en consideración todas las normas del MTC, ASTM Y AASHTO, con el propósito de determinar de qué manera influye el caucho triturado en las mejoras de las características físicas y mecánicas del diseño de un pavimento flexible, ubicado en la avenida del trabajo - Lima y la intención es mejorar la calidad de vida de las personas aledañas y personas que hacen uso de esta avenida. Este proyecto de investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, las muestras son las 16 briquetas, 4 briquetas con diseño tradicional, 4 briquetas con adición de 4% de caucho molido, 4 briquetas con adición del 6% de caucho molido y 4 briquetas con adición del 8% de caucho molido, en todos los casos reemplazando al agregado fino. Al obtener los resultados se analizó e interpreto de qué manera influye en el pavimento asfaltico en la relación de vacíos, fluencia, estabilidad obteniendo resultados favorables en cada uno de los porcentajes de caucho triturado empleados a la mezcla asfáltica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).